Super User

Super User

Lunes, 08 Abril 2024 11:45

Luís Hernández Olivera

  • images/participa/luis_hdez_olivera.jpg

    Luis Hernández Olivera


    Ligado a ACAL desde sus inicios, es responsable de las Áreas de Formación y Publicaciones y ha dirigido muchos de los congresos de Acal. Fue Profesor Titular de Universidad, impartiendo Archivística desde 1987 en la Universidad de Salamanca hasta su jubilación en 2023. Director del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de esa Universidad, ha publicado numerosos trabajos y dirigido o participado en varios proyectos de investigación en el ámbito de los archivos, especialmente en el campo de la valoración y selección de documentos. Así mismo, ha organizado e impartido numerosos cursos y seminarios de perfeccionamiento profesional. Entre 1986 y 2000 formó parte del Comité de Dirección de la Sección de Formación Profesional del Consejo Internacional de Archivos ICA/SAE.

Lunes, 08 Abril 2024 11:02

María José Vian del Pozo

  • images/participa/maria-jose-vian.jpg

    María José Vian del Pozo


    Desde el año 2007 es archivera de las Cortes de Castilla y León, aunque comenzó su vida profesional en el Archivo Municipal de Valladolid. Especialista en Archivos y DDHH realizó durante muchos años trabajo de voluntariado en la búsqueda documental de las víctimas de la represión franquista con la ARMH Valladolid. Miembro activa del Grupo Español de la Sección de Archivos Parlamentarios y de Partidos Políticos del ICA ha participado en la elaboración de sus instrumentos de trabajo normalizados destacando el nuevo Formulario de Selección y Evaluación de Series V2.0. En la actualidad es Concejala en el Ayuntamiento de Quintanilla de Trigueros (Valladolid), lugar donde reside, por España Vaciada, en cuya organización es también Coordinadora de Cargos Públicos Provinciales.

Lunes, 08 Abril 2024 11:01

Carlos Marquina Verde

  • images/timeline/carlos-marquina.jpg

    Carlos Marquina Verde


    Carlos Marquina Verde es licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Valladolid y Máster en Información y Documentación por la Universidad Nebrija. Ha desarrollado su actividad profesional desde 1993 en el sector privado dedicado a la organización y automatización de archivos. En el año 1999 ingresa como Ayudante de Archivos en el Archivo de la Diputación de Burgos, del que ha sido responsable entre los años 2006 a 2022. Desde ese año, ejerce como jefe de sección de Recuperación de Archivos Municipales, perteneciente al Servicio de Asesoramiento a Municipios de la Diputación de Burgos.

Lunes, 08 Abril 2024 11:01

Mª Ángeles Alonso Cacho

  • images/participa/marian-alonso.png

    Mª Ángeles Alonso Cacho


    Diplomada en Biblioteconomía y Documentación por la Universidad de Zaragoza, ha desarrollado su actividad profesional en el archivo del convento de madres concepcionistas franciscanas de Ágreda y desde el año 1994 y en la actualidad en el archivo municipal de Ágreda (Soria).

Lunes, 08 Abril 2024 11:01

Nuria Martín Sánchez

  • images/participa/nuria_martin.jpg

    Nuria Martín Sánchez


    Directora del Archivo Municipal de Segovia.
    Es Licenciada en Documentación por la Universidad de Salamanca.
    Tiene 13 años de experiencia, trabajando con fondos de diferentes archivos de la Administración Central; Administración Autonómica de Castilla y León, y Administración Local, desarrollando su labor profesional archivística en: Archivo de la Subdelegación del Gobierno en Salamanca, Archivo Histórico Provincial de Salamanca, Archivo Histórico Provincial de Zamora, Archivo de la Delegación Territorial de Burgos, Archivo Histórico Provincial de Segovia y Archivo Municipal de Segovia, además de coordinar los trabajos de recuperación del Archivo Municipal de Riaza (Segovia).

Lunes, 08 Abril 2024 11:01

Purificación García Blanco

  • images/participa/purificacion_garcia_blanco.jpg

    Purificación García Blanco


    Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de León. Perteneciente al Cuerpo Superior Facultativo de Archiveros de la Junta de Andalucía. Desde 2002 ha desarrollado su profesión en el Archivo Histórico Provincial de Granada, en los Archivos Centrales de las Consejerías de Agricultura y Obras Públicas de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, en el Archivo de la Real Chancillería de Granada y en el Servicio de Archivos de la Consejería de Cultura en Sevilla. En la actualidad es la Jefa de Servicio de Archivo e Imprenta de la Diputación Provincial de León.

Lunes, 08 Abril 2024 11:01

Mercedes Cordero

  • images/timeline/mercedes-cordero.jpg

    Mercedes Cordero


    Mercedes Cordero Martínez es Diplomada en Biblioteconomía y Documentación por la Universidad de León y Licenciada en Humanidades por la Universidad de Salamanca. Ha desarrollado su actividad profesional desde el año 2004 hasta el 2022, como Ayudante de Archivo en el Archivo Histórico Provincial de León. Del cuerpo Facultativo Superior de Archivos de Castilla y León desde 2017, ejerce en la actualidad como Jefa de Unidad del Archivo Territorial de León.

Lunes, 08 Abril 2024 11:01

Eva Gómez

Lunes, 08 Abril 2024 10:59

Viernes, 17 de mayo

 

Recepción y acreditación


Lugar: Espacio Santa Clara.

8.30 h. - 9.00 h.

Sostenibilidad demográfica y dinamización territorial: retrospectivas de futuro


José Luis Domínguez


Investigador del área de Derecho Administrativo de la Universidad de Salamanca

Lugar: Espacio Santa Clara.

9.00 h. - 9.45 h. Ponencia

Escenarios de archivo en la España vaciada: futuro imperfecto


Alejandro Delgado


Jefe de Gestión Documental y Archivo en la Diputación Provincial de Albacete

Lugar: Espacio Santa Clara.

9.45 h. - 10.30 h. Ponencia

Taller: “Archivos y Wikimedia: un tándem ideal para promover el conocimiento libre”


Mentxu Ramilo Araujo

Socia de la Asociación Wikimedia España.
El taller de se dividirá en dos partes: 10.00 h. a 11.00 h. y de 11.30 h. a 12.30 h.

Lugar: Sala de Talleres.

10.00 h. - 11.00 h. Taller

Comunicaciones


Vitearquiva: recuperando memoria(s), (re-)construyendo barrio


Paula Sánchez-Carrera. Instituto de Ciencias del Patrimonio (INCIPIT-CSIC)
Brais Santomil. ViteArquiva
David Barreiro Martínez. Instituto de Ciencias del Patrimonio (INCIPIT-CSIC)
Cristina Sánchez-Carretero. Instituto de Ciencias del Patrimonio (INCIPIT-CSIC)


El archivo de Comisiones Obreras en Castilla y León


Ana María Peña Varó. Fundación Jesús Pereda

Lugar: Espacio Santa Clara.

10.30 h. - 11.00 h. Comunicaciones

Café libre

11.00 h. - 11.30 h. Café

Taller: “Archivos y Wikimedia: un tándem ideal para promover el conocimiento libre”


Mentxu Ramilo Araujo

Socia de la Asociación Wikimedia España.
El taller de se dividirá en dos partes: 10.00 h. a 11.00 h. y de 11.30 h. a 12.30 h.

Lugar: Sala de Talleres.

11.30 h. - 12.30 h. Taller

Odilo: El archivo como centro de la información institucional: continuidad, valor y empoderamiento


Francisco José Valentín

Director de Área de Archivo y Preservación Digital en Odilo.

Macarena Urbina

Técnico de Archivo y Preservación digital en Odilo.

Lugar: Espacio Santa Clara.

11.30 h. - 12.15 h. Ponencia

Los Archivos Territoriales de Castilla y León: entre la supervivencia y el reto digital


Con Eva Gómez y Mercedes Cordero


Lugar: Espacio Santa Clara.

12.15 h. - 13.00 h. Ponencia

Castilla y León. Los archivos de la Administración Local en la España más vaciada

13.00 h. - 14.00 h. Mesa redonda

Comida

Ofrecida por la Subdirección General de los Archivos Estatales.
14.00 h. Comida

Inteligencia artificial en la preservación y puesta en valor de los archivos audiovisuales en el contexto territorial: El Archivo de RTVE como referente


Virginia Bazán


Directora del Archivo de RTVE

Entrada abierta a público general hasta completar aforo.

Lugar: Espacio Santa Clara.

17.30 h. - 18.30 h. Ponencia de clausura

Clausura de CACYL24


Intervienen: Dª Paloma Vaquero Lorenzo, Presidenta de ACAL; Dª Ana María López Cuadrado, Subdirectora General de los Archivos Estatales. Ministerio de Cultura; y D. Carlos Martínez Míguez, Alcalde de Soria.

Entrada abierta a público general hasta completar aforo.

Lugar: Espacio Santa Clara.

18.30 h. - 19.00 h. Clausura institucional

Entrega de premios ACAL

Entrada abierta a público general hasta completar aforo.

Ver nominados/as

Lugar: Espacio Santa Clara.

19.00 h. - 20.00 h. Entrega de premios

Lunes, 08 Abril 2024 10:53

Alejandro Delgado

  • images/timeline/alejandro_delgado.jpg

    Alejandro Delgado


    Desde 1989 ha ocupado distintas posiciones relacionadas con la gestión documental y la información (entre otras, responsable de administración electrónica, Jefe TIC, Director de seguridad de la información). Ha formado parte de varios comités y grupos de trabajo nacionales e internacionales. Ha publicado y disertado ampliamente sobre estas materias.

Empleamos cookies propias y de terceros, analizando sus hábitos de navegación en la página web, con la finalidad de garantizar la calidad, seguridad y mejora de los servicios ofrecidos a través de la misma. En los casos en que el usuaio no manifieste expresamente si acepta o no la instalación de las cookies, pero continúe utilizando la página web, se entenderá que este da su consentimiento, informándole expresamente de la posibilidad de bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador. Puede obtener más información en nuestra Política de privacidad y Política de cookies. Ver a Política de cookies