Planos del edificio para Alcaldía, Escuela y otros servicios de Ontalvilla de Almazán. Arquitecto Belmás

Información del documento:

  • Título: Planos del edificio para Alcaldía, Escuela y otros servicios de Ontalvilla de Almazán. Arquitecto Belmás
  • Fecha: Madrid, 31 de Enero de 1883
  • Volumen: 6 hojas, 320 x 225 mm. Papel
  • Archivo de procedencia y signatura: Archivo de la Diputación de Soria, C-8200-12

Fueron realizados por Mariano Belmás Estrada (1850-1916), arquitecto y urbanista, conocido por su preocupación por la problemática de las viviendas obreras y realización de “viviendas económicas”.

A lo largo del s.XIX era frecuente que en los municipios se construyeran edificios “polifuncionales”, para darles distintos usos, como en este caso, alcaldía, escuela, etc.

Actualmente, desde el año 2017, que fue reformado parcialmente, este edificio es el Centro Social del Pueblo.

La enseñanza fue foco de preocupación de las autoridades, ya que había un alto grado de analfabetismo en la sociedad. A lo largo del s. XIX se aprobaron distintos reglamentos y legislación para intentar paliar esta situación.

A partir de la Ley de Instrucción Pública, conocida como Ley Moyano, de 1857, la enseñanza podía ser pública o privada y se distribuía en tres grados: primaria, que dependía de los Ayuntamientos, segunda enseñanza y Escuelas de Maestros y Maestras que sufragaban las Diputaciones, y Universidades y Escuelas Profesionales Superiores, dependientes del Estado.

Las Diputaciones formaban parte de las Juntas Provinciales de Instrucción Pública en cada provincia, presididas por el Gobernador Civil, e integradas por un Diputado Provincial, un miembro de la Comisión Nacional de Estadística, un catedrático de instituto, un individuo del Ayuntamiento, el inspector de escuelas de la provincia, un eclesiástico delegado del diocesano y dos padres de familia.

Las Corporaciones Provinciales estaban obligadas a pagar los gastos ocasionados por las escuelas normales, inspecciones, juntas provinciales de instrucción pública y escuelas de los establecimientos de beneficencia, corriendo también a su cargo el incremento gradual de sueldo que la ley reconocía a los maestros, como consta en sus presupuestos anuales. Así mismo, informaba sobre las peticiones de subvenciones de los municipios al Estado para la construcción de escuelas. También existen documentos en los que la Diputación becaba a los alumnos necesitados para acceder a ésta.

 

La Edad Contemporánea. Documentos en exposición:

35,10,0,50,1
25,600,60,0,3000,5000,25,800
90,150,1,50,12,30,50,1,70,12,1,50,1,1,1,5000
0,2,1,0,2,40,15,5,2,1,0,20,0,1
Índice del archivo del pueblo de La Alberca
Documento 12
Documento 12
Acto de Constitución y acta de la primera sesión de la Diputación Provincial de Ávila
Documento 13
Documento 13
Planos del edificio para Alcaldía, Escuela y otros servicios de Ontalvilla de Almazán. Arquitecto Belmás
Documento 14
Documento 14
Mercado de alfarería en la plaza Mayor de León
Documento 15
Documento 15
Puerto del Pontón por Oseja de Sajambre
Documento 16
Documento 16
Fuente de la plaza Mayor de Sahagún
Documento 17
Documento 17
Expediente para el nombramiento de profesora en partos para la beneficencia municipal
Documento 18
Documento 18
Amas de cría de los establecimientos provinciales de beneficencia de Palencia
Documento 19
Documento 19
Bando del alcalde de Valladolid llamando a la participación de los ciudadanos para conmemorar el primer aniversario de la Segunda República Española
Documento 20
Documento 20
Padrón del tributo de circulación de cochecitos de niño por la ciudad de León
Documento 21
Documento 21

 

 

Inicio de la exposición

Empleamos cookies propias y de terceros, analizando sus hábitos de navegación en la página web, con la finalidad de garantizar la calidad, seguridad y mejora de los servicios ofrecidos a través de la misma. En los casos en que el usuaio no manifieste expresamente si acepta o no la instalación de las cookies, pero continúe utilizando la página web, se entenderá que este da su consentimiento, informándole expresamente de la posibilidad de bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador. Puede obtener más información en nuestra Política de privacidad y Política de cookies. Ver a Política de cookies