Traslado de las cartas remitidas por el regidor Sancho Sánchez Cimbrón en nombre del concejo de Ávila a los procuradores Diego Fernández Dávila y al licenciado Juan de Henao reclamando su venida a la ciudad para explicar su actuación en las Cortes de

Información del documento:

  • Título: Traslado de las cartas remitidas por el regidor Sancho Sánchez Cimbrón en nombre del concejo de Ávila a los procuradores Diego Fernández Dávila y al licenciado Juan de Henao reclamando su venida a la ciudad para explicar su actuación en las Cortes de La Coruña
  • Fecha: Ávila, 5 de junio de 1520
  • Volumen: Libro de actas del Concejo de la ciudad de Ávila del año 1520, pág. 65. 244 páginas, 305 x 215 mm. Papel [expuesto abierto: 305 x 430 mm]
  • Archivo de procedencia y signatura: Archivo Municipal de Ávila, libro n.º 4

Los documentos que aquí se presentan son el traslado de dos cartas fechadas en Ávila, el 5 de junio, que podemos leer en las actas del Consistorio de 1520. Las actas municipales son la serie documental más importante del Ayuntamiento, porque recogen deliberaciones y acuerdos de los miembros de las corporaciones locales sobre los temas más diversos y aportan mucha información sobre el funcionamiento y la vida de la ciudad. Es habitual que se copien en ellas de manera literal cédulas o cartas reales, dejando testimonio de ellas; o también misivas que el Ayuntamiento envía, como es este caso.

Estas cartas aquí copiadas se remitieron por parte del regidor Sancho Sánchez Cimbrón en nombre del Concejo de Ávila a los procuradores representantes de la ciudad Diego Fernández Dávila y Licenciado Juan de Henao, reclamando su venida para explicar su actuación en las Cortes de Castilla y citándoles para el día 15 de junio.

Desde el punto de vista histórico encuadramos esas cartas en el movimiento comunero. Mediante sobornos y amenazas Carlos I había traicionado la orden de los Ayuntamientos, que habían enviado a los procuradores desplazados, primero a Santiago y luego a La Coruña, con el mandato de que negasen la financiación de las aspiraciones del monarca. Dado que en la vecina Segovia lincharon a su representante en cuanto volvió de Galicia, Diego Fernández Dávila y Juan de Henao se negaban a regresar a Ávila a dar cuenta de las gestiones desempeñadas y a explicar por qué motivo habían incumplido su juramento hecho a la ciudad.

En este contexto se escriben estas misivas, que recogen un tono irónico. La primera dice… y porque todos deseamos saber lo que en las dichas cortes se hizo, pedimos a vuestra merced que hallándose desocupado venga a dar cuentas a esta ciudad… porque si para aquel día no viniese, la ciudad hará lo que les pareciere mejor sobre la vida y estado de vuestra merced. La carta a Juan de Henao: …Estamos maravillados de la dilación de vuestra venida, por ende pedimos que por cuanto algunas cosas de las que esperamos que habéis de traer requieren mucha brevedad, especialmente lo que toca al encabezamiento,… dar cuenta en la ciudad de todo lo que en las cortes se celebró, pues no es razón que teniendo noticias todas las ciudades deste Reino de lo que sus procuradores allá ficieron, nosotros estemos sin saber el tanto… Bajo esta segunda carta aparecen las firmas del regidor mencionado y del corregidor Pedro de Zúñiga.

 

La Edad Moderna. Documentos en exposición:

35,10,0,50,1
25,600,60,0,3000,5000,25,800
90,150,1,50,12,30,50,1,70,12,1,50,1,1,1,5000
0,2,1,0,2,40,15,5,2,1,0,20,0,1
Póliza de seguro de las naos La Trinité y la Cristóbal, de Quinque de Huarte, para realizar un viaje de Burdeos a Londres con pastel de María López de Vitoria
Documento 7
Documento 7
Traslado de las cartas remitidas por el regidor Sancho Sánchez Cimbrón en nombre del concejo de Ávila a los procuradores Diego Fernández Dávila y al licenciado Juan de Henao reclamando su venida a la ciudad para explicar su actuación en las Cortes de La Coruña
Documento 8
Documento 8
Ordenanzas de la villa de Cuéllar y su tierra
Documento 9
Documento 9
Libro de cuenta y data del dinero del pósito de la villa de Pinilla Trasmonte
Documento 10
Documento 10
Cuentas de propios y arbitrios. Libranzas contra la mayordomía de propios (1714-1755). Libranzas del año 1714 contra el mayordomo de propios D. Valerio Alonso
Documento 11
Documento 11

 

 

Inicio de la exposición

Empleamos cookies propias y de terceros, analizando sus hábitos de navegación en la página web, con la finalidad de garantizar la calidad, seguridad y mejora de los servicios ofrecidos a través de la misma. En los casos en que el usuaio no manifieste expresamente si acepta o no la instalación de las cookies, pero continúe utilizando la página web, se entenderá que este da su consentimiento, informándole expresamente de la posibilidad de bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador. Puede obtener más información en nuestra Política de privacidad y Política de cookies. Ver a Política de cookies