Padrón del tributo de circulación de cochecitos de niño por la ciudad de León

Información del documento:

  • Título: Padrón del tributo de circulación de cochecitos de niño por la ciudad de León
  • Fecha: León, 1944
  • Volumen: 5 hojas, 230 x 490 mm. Papel
  • Archivo de procedencia y signatura: Archivo Municipal de León, C 1372

Los padrones municipales de la tasa por circulación de cochecitos de niños por las vías públicas de la ciudad de León, son documentos pertenecientes al fondo documental del Ayuntamiento de León, sección: hacienda, serie: padrones fiscales. Están producidos y tramitados por el Negociado encargado de gestionar los ingresos municipales, con diferentes denominaciones a lo largo del siglo XX: Arbitrios, Rentas y Exacciones, Gestión Tributaria, etc.


Este padrón de cochecitos de 1944 está compuesto por 10 páginas en las que en cada asiento se registran por el orden cronológico de la fecha del pago, el nombre y apellidos de 237 contribuyentes, su domicilio, la fecha en la que se hace efectivo el ingreso y la cuota fija de 20,00 ptas. anuales, cantidad que consta para todos los contribuyentes, excepto para dos, uno con permiso mensual de circulación para el mes de octubre, 3,75 ptas. y otro con permiso de circulación para el tercer trimestre, 5 ptas.
La legislación de régimen local regula las competencias que deben cumplir los ayuntamientos. Para llevar a cabo la prestación de estos servicios a los ciudadanos, se establece la gestión de la recaudación de arbitrios, tasas, derechos o rentas municipales. En cada ayuntamiento se concretan los tipos de exacciones y las cantidades a través del presupuesto de ingresos y de las ordenanzas fiscales.


De acuerdo a lo regulado en el artículo 360 b) del Estatuto Municipal de 1924, (legislación vigente hasta la Ley de Bases de 1945), sobre aprovechamientos especiales de propiedades e instalaciones municipales destinadas al uso público, la Ordenanza nº 58 de Exacciones Municipales de 1944 del Ayuntamiento de León, titulada “arbitrio sobre circulación de carruajes y caballerías de lujo, velocípedos y bicicletas”, establece la tarifa y normas para la circulación de los cochecitos de niño.


En el artículo 3º de esta Ordenanza nº 58, se especifican las tarifas anuales en función de los tipos de rodajes, diferenciando entre circulación de cochecitos de niños (20,00 ptas.) y de sillas de niños (10,00 ptas.). Se incluye además en este apartado, la circulación de coches de tiro de sangre (75,00 ptas.), de caballos de tiro (25,00 ptas.), de caballos de tiro de silla (50,00 ptas.), y de velocípedos y bicicletas (15,00 ptas.).


Determina la ordenanza en su artículo 2º que la obligación de contribuir nace con la circulación por tiempo mayor de siete días en un período de treinta, gravando solamente la circulación por las vías públicas de la ciudad de León, y para los vecinos de otros ayuntamientos indica que pagarán la diferencia entre lo satisfecho en el ayuntamiento de su residencia y el importe del Ayuntamiento de León. Dispone también que el Ayuntamiento puede conceder permisos mensuales de circulación.


En el presupuesto del Ayuntamiento de León de 1944 se efectúa una previsión de ingresos por las tasas de aprovechamientos especiales de 209.025 ptas., correspondiendo a los conceptos expresados en la ordenanza nº 68: 15.000 ptas., de las cuales 4.688,75 ptas., según consta en el padrón, se ingresaron por circulación de cochecitos de niños. Se relaciona igualmente lo que producirán el resto de tasas de aprovechamientos, entre otras: por saca de arena y otros similares, por puestos fijos y ambulantes, por barracas, carruseles, casetas de venta y demás, por el tránsito de vacas, cabras, burras de leche y demás animales domésticos, etc. El presupuesto ordinario de ingresos del año 1944 del Ayuntamiento de León ascendía a 5.513,683,40 ptas.

 

La Edad Contemporánea. Documentos en exposición:

35,10,0,50,1
25,600,60,0,3000,5000,25,800
90,150,1,50,12,30,50,1,70,12,1,50,1,1,1,5000
0,2,1,0,2,40,15,5,2,1,0,20,0,1
Índice del archivo del pueblo de La Alberca
Documento 12
Documento 12
Acto de Constitución y acta de la primera sesión de la Diputación Provincial de Ávila
Documento 13
Documento 13
Planos del edificio para Alcaldía, Escuela y otros servicios de Ontalvilla de Almazán. Arquitecto Belmás
Documento 14
Documento 14
Mercado de alfarería en la plaza Mayor de León
Documento 15
Documento 15
Puerto del Pontón por Oseja de Sajambre
Documento 16
Documento 16
Fuente de la plaza Mayor de Sahagún
Documento 17
Documento 17
Expediente para el nombramiento de profesora en partos para la beneficencia municipal
Documento 18
Documento 18
Amas de cría de los establecimientos provinciales de beneficencia de Palencia
Documento 19
Documento 19
Bando del alcalde de Valladolid llamando a la participación de los ciudadanos para conmemorar el primer aniversario de la Segunda República Española
Documento 20
Documento 20
Padrón del tributo de circulación de cochecitos de niño por la ciudad de León
Documento 21
Documento 21

 

 

Inicio de la exposición

Empleamos cookies propias y de terceros, analizando sus hábitos de navegación en la página web, con la finalidad de garantizar la calidad, seguridad y mejora de los servicios ofrecidos a través de la misma. En los casos en que el usuaio no manifieste expresamente si acepta o no la instalación de las cookies, pero continúe utilizando la página web, se entenderá que este da su consentimiento, informándole expresamente de la posibilidad de bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador. Puede obtener más información en nuestra Política de privacidad y Política de cookies. Ver a Política de cookies