La inteligencia artificial ha llegado para quedarse en todos los ámbitos de la sociedad, también en los archivos. Por eso, desde ACAL hemos planteado la celebración de esta jornada técnica presencial, con retransmisión en directo, tras el parón que ha supuesto la pandemia de COVID-19 para todos. En esta jornada con ayuda de profesionales de reconocido prestigio de la universidad, unidades de información y empresas analizaremos algunas de las aplicaciones que puede tener la inteligencia artificial en los archivos y, en particular, a los documentos.
Contaremos con la ayuda de Diego Navarro Bonilla, José Luis Rodríguez Gómez, Carlos Alonso Villalobos y Guillermo Castellano Casas que nos hablarán de paleografía digital, transcripción automática de documentos, data mining, ontologías y procesamiento del lenguaje natural. Al concluir la jornada, se celebrará la asamblea general de la Asociación y tendrán lugar las elecciones al Consejo de Administración de ACAL.
Programa
9:30 a 10:00. Presentación.
10:00 a 10:45. Diego Navarro Bonilla: “Aplicaciones de la paleografía digital a la innovación docente: estudios de caso”.
10:45 a 11:15. Carlos Alonso Villalobos: "La inteligencia artificial: un cambio de paradigma en la gestión y prestación de servicios en los archivos".
11:15 a 11:45. Descanso.
11:45 a 12:30. José Luis Rodríguez Gómez: “La cifra en la correspondencia del conde de Gondomar. Una aproximación formal y descriptiva”.
12:30 a 13:00. Guillermo Castellano Casas: “Taller de Introducción al procesamiento del lenguaje natural con Python”.
13:15-14:30. Asamblea general de ACAL y elecciones.
Asistencia: presencial y en línea.
Asistencia presencial: 40 plazas
Para la asistencia presencial se requiere inscripción. Al final de la jornada se entregará un certificado a los inscritos.
Precios:
Socios de ACAL: Gratuíto
No socios: 3 €
Se retransmitirá también en directo por los canales del Ayuntamiento de Valladolid.
Lugar: Archivo Municipal de Valladolid
Fechas: 11 de junio de 2022
Horario: 9:30 a 13:00