Fuero de Soria

Información del documento:

  • Título: Fuero de Soria
  • Fecha: Final s. xiii—principio s. xiv
  • Volumen: 55 hojas, 225 × 165 mm
  • Tipo de letra: Castellano, letra gótica
  • Archivo de procedencia y signatura: Archivo Municipal de Soria, Documentos especiales

Versión romanceada con letra gótica del siglo XIV, pero con lengua del XIII. Escrito a dos columnas con iniciales en rojo y azul ornamental y con líneas rectrices para distribuir correctamente el texto.

Aparecen en algunas páginas anotaciones en los márgenes no coetáneas a la obra. La encuadernación tampoco es coetánea, usándose la técnica a la Holandesa, el cartón de la cubierta está forrado de papel jaspeado y el lomo en piel. Las tapas son de cartón cosidas.

Las guardas y hojas de respeto o cortesía estaban formadas por papel verjurado de trapos.

En el último folio aparece una miniatura que representa una escena con la crucifixión de Cristo en el centro, flanqueado a los lados por San José y la Virgen.

No presenta encabezamiento ni final por lo que su datación cronológica resulta complicada. Según la mayoría de autores se podría fechar entre finales del siglo XIII y principios del XIV.

Se trata de un excepcional cuerpo legal que recoge disposiciones del derecho consuetudinario más antiguo y de otros códices legales más recientes, formando un conjunto de disposiciones que reguló la vida jurídica en el amplio territorio que constituía la Comunidad de Villa y Tierra de Soria (posterior Universidad de la Tierra), organizando la vida comunitaria de todas sus aldeas, el nombramiento de autoridades y oficios, la regularización y control de su espacio territorial, el aprovechamiento de pastos, control de montes, caza, pesca, además de otras muchas materias de derecho civil y penal.

 

 

La Edad Media. Documentos en exposición:

35,10,0,50,1
25,600,60,0,3000,5000,25,800
90,150,1,50,12,30,50,1,70,12,1,50,1,1,1,5000
0,2,1,0,2,40,15,5,2,1,0,20,0,1
Fuero de Soria
Documento 1
Documento 1
Alfonso VI de León concede al monasterio de san Roberto de Casa Dei, en la persona de san Lesmes, el monasterio de san Juan Bautista, en las proximidades de la ciudad de Burgos
Documento 2
Documento 2
Privilegio signado de Alfonso IX de León concediendo al concejo de León todos los realengos de las villas y alfoces de Ardón, Alba, Bernesga, Torío y Sobarriba para que sean perpetuamente del alfoz de la ciudad.
Documento 3
Documento 3
Torah de la sinagoga de Ágreda
Documento 4
Documento 4
Confirmación de Enrique III de Castilla del privilegio otorgado por Alfonso VII en 1123 por el que se concedían diversas exenciones a los vecinos de Briviesca
Documento 5
Documento 5
Carta de privilegio y confirmación de Juan II de Castilla ratificando la exención de todo pecho y moneda forera a todos los vecinos y moradores de la ciudad y sus arrabales, haciéndolo también extensible a los judíos y mudéjares de la misma
Documento 6
Documento 6

 

 

Inicio de la exposición

Empleamos cookies propias y de terceros, analizando sus hábitos de navegación en la página web, con la finalidad de garantizar la calidad, seguridad y mejora de los servicios ofrecidos a través de la misma. En los casos en que el usuaio no manifieste expresamente si acepta o no la instalación de las cookies, pero continúe utilizando la página web, se entenderá que este da su consentimiento, informándole expresamente de la posibilidad de bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador. Puede obtener más información en nuestra Política de privacidad y Política de cookies. Ver a Política de cookies