La confirmación librada por Enrique III del Real Privilegio otorgado por Alfonso VII en 1123 supone un reconocimiento al papel que desempeñó Briviesca en las disputas entre Castilla y Navarra en esta época. Conocemos la existencia del Fuero de 1123 gracias a un privilegio del rey Fernando IV en 1299 que incluye una confirmación genérica del otorgado por Alfonso VII.
El Fuero de Briviesca de 1123 ha estado ausente de los libros y trabajos de los historiadores en general y de los historiadores del Derecho en particular hasta que Félix Sagredo lo dio a conocer el año 1979 en su Briviesca antigua y medieval. A partir de entonces sus citas se han multiplicado.
Por este primer fuero de 1123 conocemos hasta dónde llegaban los términos del alfoz briviescano a principios del siglo XII; podemos deducir que la pujante Briviesca Bajo Medieval estaba dispersa en 7 Barrios (ocupando de 5 a 7 km) hasta que en 1313 doña Blanca otorgó nuevo Fuero y unificó la villa al actual trazado.
La Edad Media. Documentos en exposición:







