Las actas del VII Congreso de Archivos de Castilla y León están publicadas bajo el título "Innovación, participación y diversidad". La publicación impresa puede adquirirse en la tienda de la Asociación <acal.es>
La construcción del futuro en cuanto a gestión de documentos y archivos pasa indudablemente por la transformación digital de las organizaciones. El VII Congreso de Archivos de Castilla y León (Segovia) analizó tanto el impacto del actual marco jurídico, como la adecuación de la doctrina y práctica archivística a través de las aportaciones de grandes especialistas en la materia.
Las colaboraciones que se incluyen son los siguientes:
Gobierno abierto, transparencia y participación
Transparencia hacia los gobiernos abiertos. El reto tecnológico y de organización. Daniel Neira Barral
El compromiso de la transparencia. Un primer balance, perspectivas y retos de futuro. Esperanza Zambrano Gómez
Documentando gobiernos abiertos, gobernando archivos abiertos: carencias del modelo español. Francisco Fernández Cuesta
Participación ciudadana en la elección de datos abiertos de expedientes de contratación. Isabel Medrano Corrales, Gema Bueno de la Fuente, Eva Méndez Rodríguez
Archivística participativa. Cuando el tratamiento archivístico de las colecciones fotográficas empieza en casa. Susanna Muriel Ortiz, Ricard Martínez
La valoración de las redes sociales en los archivos municipales de capital de provincia. Javier González Cachafeiro, Rebeca Andrés Laso
Datos e innovación
Innovación disruptiva. Administración pública disruptiva. Virginia Moreno Bonilla
Metodología y herramientas de innovación en el Archivo Municipal de Málaga: entre la tradición, la tecnología y el futuro. María Isabel Vila González
Archivos y datos masivos. Granada Giménez-Vacas
Transformación digital, documento y archivo electrónico
La gestión documental. La gestión de documentos electrónicos ¿Una o dos?. Antonia Heredia Herrera
Archivos y transformación digital. Impacto de la reingeniería documental en la producción administrativa. Joan Carles Faus
Entre ”Archive” y la política de gestión de documentos electrónicos. Gerardo Bustos Pretel
La Subdirección General de los Archivos Estatales y los nuevos retos de la gestión documental. Severiano Hernández Vicente, Blanca Desantes Fernández, Beatriz Franco Espiño, Ricard Pérez Alcázar
La sostenibilidad de la gestión de documentos en la transformación digital de las organizaciones. M. Fátima Rodríguez Coya
La interoperabilidad como pretexto: las políticas de gestión de documentos. Carmen Fernández-Vega
NEDA: modelos de descripción y modelos de presentación. Javier Requejo Zalama
¿Y ahora que hemos logrado cumplir con el estándar OAIS que hacemos? Más allá del mito de la autosuficiencia de OAIS . Pepita Raventós, Alessandro Alfier
EAD3, registros de autoridad, datos abiertos y linked open data. Xavier Agenjo Bullón, Francisca Hernández Carrascal
Preservación digital en la nube como modelo de futuro. Francisco José Valentín Ruiz, Federico Gramage Roselló
El proceso de digitalización de documentación en el Archivo de la Diputación de Palencia. Pilar Rodríguez González, Areños Muñoz Rodríguez
Avances en la digitalización de la documentación de concentración parcelaria. Maria Antonia Fernández Amor, Margarita Ausín Íñigo